A medida que la sostenibilidad ambiental adquiere cada vez mayor importancia a nivel mundial, el sector de la fabricación se encuentra en una coyuntura crítica. Es uno de los sectores que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el mundo, siendo responsable de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones totales.
A nivel de empresa, tomar medidas para reducir las emisiones es fundamental para cumplir con los objetivos climáticos globales, garantizar la competitividad y el desarrollo sostenible a largo plazo y, al mismo tiempo, cumplir con la legislación actual y futura. Sin embargo, los detalles son complejos y entender la interacción entre los diferentes tipos de emisiones en toda la cadena de suministro es esencial para fomentar un cambio significativo y sostenible.
Thomas Guerriero, Group Customer CSR Manager de Domino Printing Sciences, destaca la relación entre los objetivos de sostenibilidad ambiental de los fabricantes de maquinaria de producción y los de sus clientes de la industria manufacturera y explica cómo las organizaciones pueden colaborar para contribuir de manera positiva a minimizar las emisiones de GEI.
Alinear los compromisos de sostenibilidad
Fundamentalmente, el impacto medioambiental de un fabricante de maquinaria de producción influye en la repercusión en la naturaleza de sus clientes (por ej., los fabricantes de bienes de consumo rápido o de marcas), y viceversa. Por eso, para reducir este impacto será necesaria la colaboración de todos los integrantes de la cadena de suministro, que deberán alinear sus compromisos en sostenibilidad.
Entonces, ¿qué pueden hacer los fabricantes de maquinaria para ayudar a alinear estos compromisos y crear un futuro más sostenible desde el punto de vista medioambiental?
Desarrollo de una maquinaria más sostenible
La maquinaria y el equipo de producción ejercen un impacto directo en las emisiones de GEI de los fabricantes de bienes de consumo rápido. Los fabricantes de maquinaria pueden adoptar varias estrategias e integrarlas en sus procesos de diseño para crear productos más sostenibles y respaldar los objetivos medioambientales de sus clientes:
- Obtención responsable de materiales: garantizar que la maquinaria esté diseñada para optimizar el uso de materiales reciclados y reciclables en el desarrollo y el envasado de productos. Con el futuro Reglamento de la UE sobre la deforestación, los fabricantes de maquinaria deberán garantizar la obtención responsable de materias primas, especialmente en lo que se refiere a los materiales de envasado, como la pulpa y el papel.
- Eficiencia energética: identificar oportunidades para reducir el consumo de energía durante el funcionamiento de la maquinaria. Por ejemplo, diseñar equipos con sistemas de tracción eléctrica en lugar de sistemas neumáticos o que no requieran aire de fábrica adicional para la refrigeración puede reducir sustancialmente el consumo energético.
- Longevidad en el diseño: desarrollar una maquinaria resistente diseñada para que dure. Cuanto más tiempo permanece un producto en funcionamiento, más se distribuyen las emisiones de su fabricación a lo largo de su vida útil, lo que reduce el impacto total del producto.
- Diseño basado en los datos: dotar a la maquinaria de la línea de producción con tecnología inteligente para ofrecer a los fabricantes de bienes de consumo rápido información sobre el consumo de energía relativo al volumen de producción. Estos datos pueden ayudar a las organizaciones a identificar ineficiencias y obtener información (tanto para los fabricantes de maquinaria como para sus clientes fabricantes de bienes de consumo rápido) sobre cómo optimizar las operaciones de fabricación para el futuro.
Reducción de los residuos dentro y fuera de la fábrica
Los fabricantes de maquinaria también desempeñan un papel importante a la hora de minimizar los residuos generados en las plantas de fabricación de bienes de consumo rápido de los clientes, desde la maquinaria original y los envases de consumibles hasta los residuos de la línea de producción procedentes de los materiales de envasado de los productos. Las siguientes estrategias pueden ayudar a reducir la producción de residuos:
- Soluciones innovadoras de envasado: colaborar con los fabricantes de bienes de consumo rápido para desarrollar maquinaria capaz de procesar materiales reciclables, compostables o recargables. Este enfoque proactivo puede ayudar a los fabricantes de bienes de consumo rápido a satisfacer la demanda de sostenibilidad de los consumidores (el 55 % de los compradores dan prioridad a la responsabilidad ambiental al elegir una marca) y a fomentar la economía circular, al ayudar a reducir los residuos en fases posteriores.
- Procesos de fabricación eficientes: diseñar maquinaria que ayude a reducir los residuos durante la fabricación. La personalización en las últimas fases mediante el equipo de codificación y marcaje puede ayudar a reducir los residuos de envases procedentes del exceso de existencias, por ejemplo. Al mismo tiempo, el uso de material eficiente en el diseño de productos también reduce el exceso de residuos.
- Fiabilidad, mantenimiento e integración: al diseñar maquinaria fiable y fácil de mantener, los fabricantes de maquinaria pueden ayudar a sus clientes a aumentar la eficiencia y el tiempo de productividad. Del mismo modo, unas soluciones integradas y automatizadas pueden reducir el riesgo de residuos procedentes de errores manuales, al limitar los pasos manuales en la entrada de datos y en los cambios en la línea de producción. En sectores como el de los lácteos, donde los productos tienen una vida útil breve, evitar el tiempo de inactividad y eliminar el riesgo de errores es fundamental para reducir los residuos.
- Comunicaciones en la nube y sistemas inteligentes: diseñar maquinaria de producción con sistemas inteligentes integrados o conectados, como sensores, sistemas de visión artificial y conectividad con la nube, puede ayudar a los fabricantes de bienes de consumo rápido a identificar de manera temprana los problemas de producción (ya sean fallos de calibración, de tinta o de mantenimiento no programado), evitando así los residuos debidos a errores o a un mal funcionamiento.
El futuro de la fabricación: desarrollar nuevos modelos de negocio sostenibles
A medida que aumenta la demanda de sostenibilidad, los fabricantes de maquinaria tendrán que replantearse los modelos de negocio tradicionales para adaptarse mejor a los compromisos de sus clientes fabricantes de bienes de consumo rápido. Estos son algunos de los enfoques innovadores que los fabricantes de maquinaria podrían adoptar:
- Favorecer la reutilización y el reacondicionamiento: desarrollar programas que faciliten la reutilización y el reacondicionamiento de maquinaria más antigua. Esto no solo extiende el ciclo de vida general del equipo, sino que además reduce la necesidad de nuevos recursos, lo que minimiza el impacto medioambiental.
- Iniciativas de reciclaje y recarga: colaborar con los fabricantes de bienes de consumo rápido (y fases posteriores de la cadena de suministro) para diseñar e implementar programas para fomentar el reciclaje y la recarga de consumibles. Al contribuir de manera activa a una economía circular, los fabricantes de maquinaria pueden ayudar a sus clientes a reducir los residuos y las emisiones asociadas con los productos de un solo uso.
- Diseño centrado en la longevidad y modularidad: crear un equipo diseñado para durar y fácil de mantener. Los diseños modulares facilitan la actualización y ampliación, lo que reduce la necesidad de sustituir el equipo completo y permite conservar recursos a largo plazo. Asimismo, los servicios de supervisión remotos y avanzados pueden mejorar la calidad de la asistencia, lo cual incrementa la eficiencia del equipo.
- Modelos de fabricación centrados en los resultados: pasar de una mentalidad de venta de maquinaria centrada en el producto a un enfoque basado en los resultados y enfocado en las soluciones. En dichos modelos, los proveedores de maquinaria se responsabilizan de garantizar que el equipo funcione a una capacidad óptima, centrándose en el rendimiento o en los resultados en lugar de en las ventas transaccionales. Este enfoque puede mejorar la sostenibilidad de las operaciones a medida que los fabricantes y las marcas optimizan el uso de la maquinaria.
Conclusión: Un camino colectivo hacia el futuro
El sector de la fabricación se encuentra en un momento crítico en su trayectoria hacia la sostenibilidad ambiental. Los fabricantes de maquinaria pueden desempeñar un papel vital a la hora de ayudar a reducir las emisiones de GEI en toda la cadena de suministro, al alinear sus compromisos de sostenibilidad con los de sus clientes fabricantes de bienes de consumo rápido. Desarrollar maquinaria más sostenible, centrarse en esfuerzos que minimicen los residuos y desarrollar nuevos e innovadores modelos de negocio son medidas críticas que pueden ayudar a fomentar una cultura de responsabilidad ambiental.
En última instancia, la sostenibilidad ambiental en la fabricación no solo supone un reto operativo, sino también una oportunidad para innovar y ser líderes en un mundo en constante cambio. Al trabajar mano a mano con los fabricantes, las marcas y los consumidores, los productores de maquinaria pueden crear soluciones que mejoren sus propios perfiles de sostenibilidad, al tiempo que contribuyan a crear un planeta más responsable para las generaciones venideras.